Narrativas y resiliencia. Las historias de vida como mediación metodológica para reconstruir la existencia herida

Luis Fernando Granados, Sara Victoria Alvarado, Jaime Carmona

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo busca poner en diálogo la categoría de resiliencia con el en-
foque narrativo, desde un acercamiento a las historias de vida como me-
diación metodológica cualitativa de particular significación, para leer de
manera comprensiva lo que acontece a los sujetos cuando relatan la vida
contando historias, reconociendo que el accenso a la humanidad como
construcción subjetiva pasa por esa capacidad para relatar la propia vida,
atravesada por experiencias límites. La atención se pone en las mismas
historias de vida como mediación y su significación para la investigación
en resiliencia. El método de trabajo se apoyó en una revisión documental,
con un trabajo de análisis categorial, buscando elementos teóricos y meto-
dológicos que fortalezcan la investigación en resiliencia desde el enfoque
narrativo.
Título traducido de la contribuciónNarratives and Resilience Life Stories as a Methodological Mediation to Rebuild the Wounded Existence
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-20
Número de páginas20
PublicaciónCES Psicología
Volumen10
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 28 nov. 2016

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Narrativas y resiliencia. Las historias de vida como mediación metodológica para reconstruir la existencia herida'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto