TY - JOUR
T1 - Monitoreo Continuo de Glucosa. ¿Qué evidencia tenemos en pediatría?
AU - Suarez-Ayala, Dv
AU - Forero-Ronderos, C.
AU - Coll, M.
AU - Duran, P.
AU - Cespedes Salazar, Camila
N1 - Publisher Copyright:
© 2021, Sociedad Chilena de Pediatria. All rights reserved.
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - La tecnología en diabetes hace referencia a aquellos softwares o hardware que están diseñados para facilitar y mejorar la vida del paciente con diabetes. Se realizó una búsqueda no sistemática de literatura para artículos en inglés y español con descripción del uso de monitoreo continuo de glucosa (MCG) en pacientes pediátricos con diabetes Mellitus Tipo 1. Se hace un recuento sobre el funcionamiento del MCG, su exactitud y clasificación, y se realiza una síntesis cronológica de la evidencia hasta junio 2020, donde se especifican aspectos del control metabólico con el uso de MCG en tiempo real e intermitente/flash en estudios con población adulta y pediátrica, tales como: reducción de los niveles de HbA1c, diminución de frecuencia y gravedad de las hipoglicemias, disminución de episodios de cetoacidosis y bienestar, y variables como la Frecuencia del uso de MCG, que se han relacionado con la mejoría de los objetivos del control en diabetes. Esta revisión presenta un resumen cronológico de la evidencia del monitoreo flash de glucosa en estudios donde sólo se incluye población pediátrica y aporta un recuento de las recomendaciones de tecnología en diabetes que aplican para población pediátrica de la guía de la American Diabetes Association del 2020, las recomendaciones del International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes 2018.
AB - La tecnología en diabetes hace referencia a aquellos softwares o hardware que están diseñados para facilitar y mejorar la vida del paciente con diabetes. Se realizó una búsqueda no sistemática de literatura para artículos en inglés y español con descripción del uso de monitoreo continuo de glucosa (MCG) en pacientes pediátricos con diabetes Mellitus Tipo 1. Se hace un recuento sobre el funcionamiento del MCG, su exactitud y clasificación, y se realiza una síntesis cronológica de la evidencia hasta junio 2020, donde se especifican aspectos del control metabólico con el uso de MCG en tiempo real e intermitente/flash en estudios con población adulta y pediátrica, tales como: reducción de los niveles de HbA1c, diminución de frecuencia y gravedad de las hipoglicemias, disminución de episodios de cetoacidosis y bienestar, y variables como la Frecuencia del uso de MCG, que se han relacionado con la mejoría de los objetivos del control en diabetes. Esta revisión presenta un resumen cronológico de la evidencia del monitoreo flash de glucosa en estudios donde sólo se incluye población pediátrica y aporta un recuento de las recomendaciones de tecnología en diabetes que aplican para población pediátrica de la guía de la American Diabetes Association del 2020, las recomendaciones del International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes 2018.
KW - Tecnología Biomédica
KW - Diabetes Mellitus Tipo 1
KW - Automonitorización de Glucosa en Sangre
KW - Monitoreo Continuo de Glucosa
KW - Biomedical Technology
KW - Type 1 Diabetes Mellitus
KW - Self-Monitoring of Blood Glucose
KW - Continuous Glucose Monitoring
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85114420185&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.32641/ANDESPEDIATR.V92I4.2973
DO - 10.32641/ANDESPEDIATR.V92I4.2973
M3 - Artículo de revisión
C2 - 34652382
AN - SCOPUS:85114420185
SN - 2452-6053
VL - 92
SP - 617
EP - 625
JO - Andes Pediatrica
JF - Andes Pediatrica
IS - 4
ER -