TY - BOOK
T1 - Modelos de financiación para acceder a la educación superior en Colombia
T2 - diagnóstico y recomendaciones
AU - Abadía Alvarado, Luz Karime
AU - Bernal, Gloria L.
AU - Martínez Marulanda, Carlos Eduardo
AU - Blanco López, Camilo Andrés
AU - Ramírez Montes, Juan Manuel
AU - Vega Pardo, César Andrés
AU - Garzón Ospina, Omar David
AU - Ortiz González, Eduardo
AU - Fajardo Barrera, María Paula
AU - Ramírez Castillo, María Alejandra
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - El presente documento tiene por objeto analizar las diferentes estrategias de financiación para acceder a la educación superior que tiene el país y, en particular, las que se llevan a cabo en Bogotá D.C. Este análisis se realiza considerando referentes de financiación nacionales e internacionales, con el fin de identificar fortalezas y oportunidades de mejora del sistema actual. A partir de este análisis, se generan recomendaciones generales, financieras, de fomento y de política pública que apunten a aumentar la cobertura y la disminución de la deserción en el sistema, y que podrían ser tenidas en cuenta en el funcionamiento de la Agencia de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
AB - El presente documento tiene por objeto analizar las diferentes estrategias de financiación para acceder a la educación superior que tiene el país y, en particular, las que se llevan a cabo en Bogotá D.C. Este análisis se realiza considerando referentes de financiación nacionales e internacionales, con el fin de identificar fortalezas y oportunidades de mejora del sistema actual. A partir de este análisis, se generan recomendaciones generales, financieras, de fomento y de política pública que apunten a aumentar la cobertura y la disminución de la deserción en el sistema, y que podrían ser tenidas en cuenta en el funcionamiento de la Agencia de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
UR - https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2522
M3 - Libro
BT - Modelos de financiación para acceder a la educación superior en Colombia
ER -