Modelo de regulación y control de la investigación desde un enfoque Ontológico, Epistemológico y Axiológico

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El análisis y control de sistemas es una ciencia transversal a todas las áreas del conocimiento. Es posible asumir que el comportamiento de una situación o problemática bajo estudio se asemeja al de un sistema. Además, la actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o situaciones es la investigación. Así, la ciencia del control de los sistemas, la cibernética, se puede considerar útil para abordar la regulación y control de una investigación que busca dar respuesta a una problemática concreta. El propósito es emplear un modelo de regulación y control en la actividad investigativa, que sea un método para buscar su eficiencia, eficacia y efectividad. Para ello, se tienen en cuenta ciclos ontológicos, epistemológicos y axiológicos que conjugan los elementos y técnicas, conocimientos, los significados y los valores con los que cuenta un investigador o grupo de investigadores para abordar el proceso de investigación. Como resultado, se identifican las entradas, procesos, salidas, criterios de juzgamiento, plan, propósitos, metas y supuestos que componen la situación problemática y que permiten a los investigadores regular y controlar la investigación para guiar al sistema hacia un fin concreto, es decir, lograr que el sistema sea teleológico. Es importante tener en cuenta que el éxito de la aplicación de la cibernética consiste en conseguir que el sistema describa sus componentes ético, estético y atlético con el fin de garantizar su valor, armonía y robustez. This book is one of the outcomes of the Latin American University Research and Doctoral Support (LAURDS) project, co-funded by the Erasmus + EU funding programme. The project aim is twofold. Firstly the project aim is to build the capacity of Latin American Universities to develop their research culture and construct focused, relevant and meaningful research strategies which support the need for innovation and new knowledge in the economy. Secondly, to develop the rigor, quality and transferability of Doctoral provision by building the capability and capacity for Doctoral supervision skills and Doctoral student training in Latin American Universities. Propósitos del Proyecto Fortalecer las capacidades de Universidades de América Latina para desarrollar su cultura investigativa y la construcción de estrategias de investigación focalizadas, relevantes y significativas para apoyar las necesidades de innovación y de nuevo conocimiento en la economía. Apoyar el desarrollo de nuevo conocimiento y mejorar la sostenibilidad de las contribuciones del sector universitario a la sociedad y a la economía en América Latina. El proyecto busca desarrollar el rigor, la calidad y la transferibilidad de las competencias de supervisión y de formación de estudiantes de doctorado.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaResearch strategy, culture development and Doctoral Support
Subtítulo de la publicación alojadaTools and Techniques for Latin American Universities
EditorialLAURDS
Capítulo9
Páginas185-194
Número de páginas9
Volumen1
Edición1
ISBN (versión digital)9781905866915
ISBN (versión impresa)9781905866915
EstadoPublicada - 01 oct. 2018

Palabras clave

  • Cibernética
  • Teoría general de sistemas
  • Investigación
  • Metodología de la investigación
  • Regulación y Control

Citar esto