Modelado y análisis del fenómeno de inercia térmica y su efecto en el confort de las viviendas de interés social en condiciones ambientales de la región metropolitana de Cali: un estudio de caso de investigación interdisciplinaria desde el aula de clase

Producción: Contribución a una conferenciaPaperrevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo se utilizó la metodología de aprendizaje basada en proyectos (ABP) para ayudar a los estudiantes de arquitectura e ingeniería civil de un curso de posgrado a entender el fenómeno de inercia térmica en edificios y su relación con el confort al interior de viviendas de interés social. Paralelamente fueron incorporados estudiantes de pregrado de ingeniería mecánica, electrónica y civil. El proyecto inició con la asignación de roles para cada una de las disciplinas involucradas, así se trabajó en la selección del modelo de casa (de acuerdo con la oferta existente en la región), diseño arquitectónico y estructural, y se inició el proceso constructivo de un modelo a escala que utilizó la misma materialidad de la industria de la construcción local. Paralelamente se trabajó en cuanto al diseño e implementación de la instrumentación de las casas y en el cálculo de las cargas térmicas de las viviendas y la determinación del confort térmico. Los modelos fueron evaluados bajo condiciones ambientales y radiación local durante periodos de tiempo superiores a un día, se midieron las variables de confort, las condiciones climáticas externas y se realizó periódicamente termografía en las viviendas. Los resultados permitieron estudiar en detalle los procesos de calentamiento y enfriamiento en las viviendas, identificar los elementos constructivos que más aportaron a la carga térmica y en general identificar los efectos inerciales, que mostraban diferencias entre las temperaturas al interior y fuera de la casa. Revisando los conocimientos previos de los estudiantes y mediante la retroalimentación de ellos se puedo detectar que fue una experiencia significativa al lograr interiorizar los fenómenos de transferencia de calor que son necesarios para poder incluir en los diseños y construcción de vivienda espacios de calidad que mejoren la calidad de vida de las personas. Hacer el proyecto a escala con materiales y métodos constructivos reales, llevo a los estudiantes de todas las disciplinas involucradas a conocer todas las etapas de un proyecto, tal cual, y se hace fuera en la industria, lo cual tuvo un impacto muy positivo en la comunidad universitaria y la apropiación y uso del conocimiento.
Idioma originalEspañol
Páginas1-14
DOI
EstadoPublicada - 11 sep. 2023
EventoEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023: Ingeniería para transformar territorios - Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Cartagena de Indias, Colombia
Duración: 19 sep. 202322 sep. 2023
https://acofi.edu.co/eiei2023/informacion-general/sobre-el-eiei-acofi-2023/

Conferencia

ConferenciaEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023
Título abreviadoEIEI ACOFI 2023
País/TerritorioColombia
CiudadCartagena de Indias
Período19/09/2322/09/23
Dirección de internet

Citar esto