Modalidades de atención para el paciente adulto con diagnóstico de esquizofrenia en fase aguda y de mantenimiento

Adriana Bohórquez Peñaranda, Carlos Gómez Restrepo, Gabriel Fernando Oviedo Lugo, Ana María de la Hoz Bradford, Sergio Mario Castro Díaz, Jenny García Valencia, Luis Eduardo Jaramillo González, Mauricio Ávila-Guerra

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Objetivos
Ayudar al clínico en la toma de decisiones sobre las modalidades de atención disponibles para el adulto con diagnóstico de esquizofrenia. Determinar cuáles son las modalidades de atención que se asocian a mejores desenlaces en personas adultas con diagnóstico de esquizofrenia.

Método
Se elaboró una guía de práctica clínica bajo los lineamientos de la Guía Metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social para identificar, sintetizar, evaluar la evidencia y formular recomendaciones respecto al manejo y seguimiento de los pacientes adultos con diagnóstico de esquizofrenia. Se adoptó y actualizó la evidencia de la guía NICE 82, que contestaba la pregunta acá planteada. Se presentó la evidencia y su graduación al grupo desarrollador de la guía (GDG) para la formulación de las recomendaciones siguiendo la metodología propuesta por el abordaje GRADE.

Resultados
Se revisaron siete metaanálisis para la formulación de las recomendaciones de esta pregunta. Los pacientes que estuvieron en la modalidad de tratamiento asertivo comunitario presentaron un menor riesgo de nuevas hospitalizaciones. Para la modalidad de atención de manejo intensivo de caso se encontraron resultados concluyentes que favorecen a la intervención para rehospitalizaciones a mediano plazo, funcionamiento social y satisfacción con los servicios. Los equipos de resolución de crisis favorecen a esta frente al cuidado estándar en los desenlaces de rehospitalizaciones, funcionamiento social y satisfacción con el servicio.

Conclusión
La utilización de diferentes modalidades de atención conlleva a la necesidad de ofrecer un abordaje integral a los pacientes. La evidencia muestra beneficios para la mayoría de los desenlaces estudiados sin encontrarse riesgos para la integridad o la salud de los pacientes. En esta evaluación se recomienda utilizar modalidades de prestación de servicios de salud que tengan una base comunitaria y que cuenten con un grupo multidisciplinario. No se recomienda usar la modalidad hospital día en la fase aguda de la esquizofrenia en adultos.
Título traducido de la contribuciónTypes of Care for Adult Patients Diagnosed With Acute and Maintenance Phase Schizophrenia
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)101-109
Número de páginas9
PublicaciónRevista Colombiana de Psiquiatria
Volumen44
N.ºSuppl 1
DOI
EstadoPublicada - 2014

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Modalidades de atención para el paciente adulto con diagnóstico de esquizofrenia en fase aguda y de mantenimiento'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto