Resumen
El presente capítulo explora el devenir vocacional de Laura Montoya durante los veinte años que precedieron al inicio de su obra misionera entre los indígenas, con la lupa hermenéutica de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola que realizó desde el inicio de su magisterio. La idea de convertirse en una religiosa carmelita de clausura se fue forjando en la mente de Laura desde su misma adolescencia y a ella se aferró contra viento y marea, esto es, contra la opinión de sus confesores, de las mismas monjas carmelitas y hasta de su amigo, el obispo de Medellín. Los Ejercicios Espirituales que Laura realizara anualmente como maestra, e incluso por su cuenta en su propia casa, fueron el caldo de cultivo de un doloroso discernimiento vocacional que se extendió en el tiempo, no sin consecuencias en su salud física y psicológica. El proceso vivido por santa Laura ofrece a la investigación un significativo caso de estudio del itinerario de discernimiento y libertad interior que experimenta el ejercitante, hasta disponerse con completa indiferencia a la Voluntad de Dios para su vida.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | La obra de Laura Montoya Upegui |
Subtítulo de la publicación alojada | Confluencias Literarias y Linguisticas |
Editores | María Eugenia Osorio Soto, Juan David Martinez Hincapié |
Lugar de publicación | Berlin, Alemania |
Editorial | Peter Lang |
Capítulo | 4 |
Páginas | 73-96 |
Número de páginas | 26 |
Edición | 1 |
ISBN (versión digital) | 978-3-631-91422-9, 978-3-631-91423-6 |
ISBN (versión impresa) | 978-3-631-91393-2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2024 |
Palabras clave
- ejercicios espirituales
- libertad
- interioridad
- Vocación
- discernimiento
- sufrimiento