Resumen
Meta-análisis Sobre la Efi cacia y Efectividad de la Terapia de
Interacción Padres-Hijos (PCIT) Para Problemas de Conducta Infantil.
Antecedentes: la Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) es un
tratamiento bien establecido para los problemas de conducta infantil.
Los meta-análisis previos son escasos y mezclan problemas y medidas.
Objetivo: realizar un meta-análisis con todos los estudios disponibles
sobre PCIT (1980 a 2020) para conocer su efi cacia y efectividad sobre los
problemas de conducta infantil. Método: la selección fi nal recogió 100
estudios. Los criterios de inclusión fueron: comparar la PCIT en niños con
diversos problemas de conducta; comparar grupos y utilizar instrumentos
estandarizados. Resultados: PCIT ha mostrado un tamaño del efecto
medio signifi cativo (d = -0,87 [IC 95%: -1,10, -0,63] frente a grupos de
control y/o tratamientos usuales; pero ha sido menor y no signifi cativo
en los seguimientos (d = -0,23 [IC 95%: -0,49, 0,04]). Los estudios que
comparan versiones de PCIT también han mostrado un tamaño del
efecto signifi cativo (d = -0,26 [IC del 95%: -0,43, -0,08]), al igual que
los intra-grupo con un efecto mayor (d = -1,40 [IC del 95%: -1,69, -1,10]).
Conclusiones: la PCIT es una intervención efi caz para el tratamiento de
los problemas de conducta infantil, disruptivas, hiperactivas, negativistas
y externalizantes. Está avalada por 40 años de estudios experimentales y
clínicos, y también en este meta-análisis
Interacción Padres-Hijos (PCIT) Para Problemas de Conducta Infantil.
Antecedentes: la Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) es un
tratamiento bien establecido para los problemas de conducta infantil.
Los meta-análisis previos son escasos y mezclan problemas y medidas.
Objetivo: realizar un meta-análisis con todos los estudios disponibles
sobre PCIT (1980 a 2020) para conocer su efi cacia y efectividad sobre los
problemas de conducta infantil. Método: la selección fi nal recogió 100
estudios. Los criterios de inclusión fueron: comparar la PCIT en niños con
diversos problemas de conducta; comparar grupos y utilizar instrumentos
estandarizados. Resultados: PCIT ha mostrado un tamaño del efecto
medio signifi cativo (d = -0,87 [IC 95%: -1,10, -0,63] frente a grupos de
control y/o tratamientos usuales; pero ha sido menor y no signifi cativo
en los seguimientos (d = -0,23 [IC 95%: -0,49, 0,04]). Los estudios que
comparan versiones de PCIT también han mostrado un tamaño del
efecto signifi cativo (d = -0,26 [IC del 95%: -0,43, -0,08]), al igual que
los intra-grupo con un efecto mayor (d = -1,40 [IC del 95%: -1,69, -1,10]).
Conclusiones: la PCIT es una intervención efi caz para el tratamiento de
los problemas de conducta infantil, disruptivas, hiperactivas, negativistas
y externalizantes. Está avalada por 40 años de estudios experimentales y
clínicos, y también en este meta-análisis
Título traducido de la contribución | Meta-análisis Sobre la Efi cacia y Efectividad de la Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) Para Problemas de Conducta Infantil |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 544-555 |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Psicothema |
Volumen | 33 |
N.º | 4 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2021 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Terapia Interacción Padres-Hijos
- PCIT
- meta-análisis
- problemas de conducta
- disruptivas
- hiperactividad
- infancia