Metáforas y realidad psíquica en maestras de primera infancia en una institución educativa de Cali

Ana Cristina Gomez Arango, Ana Maria Mesa Ochoa

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo
Mostrar la relación entre la metáfora y la realidad psíquica en un grupo de 10 mujeres que participaron de un programa de formación para ser maestras de primera infancia, en una institución educativa pública de la ciudad de Cali.
Método.
Las participantes elaboraron metáforas a partir de recuerdos de eventos
con sus propias maestras en la infancia. Se hizo un análisis psicoanalítico de
la relación entre las metáforas, los recuerdos evocados y la realidad psíquica subyacente de cada participante.
Resultados.
Se encontró que en este grupo de maestras prevalecen características anales agresivas en las relaciones con los objetos internos, lo que corresponde a una etapa preedípica del desarrollo, la cual está estrechamente relacionada con el control y la norma, temas fundamentales en la educación infantil.
Conclusión.
Finalmente, se concluye que los valores y las identificaciones del maestro inciden en el ejercicio de su función, así como en el desarrollo socioemocional de los niños que tienen a su cargo.
Título traducido de la contribuciónMetaphors and Psychic Reality among Nursery Teachers at an Educational Institution of Cali
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)81-92
Número de páginas12
PublicaciónPensamiento Psicológico
Volumen13
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2015

Palabras clave

  • Psicoanálisis
  • conflicto interno
  • maestro
  • educación de la primera infancia

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Metáforas y realidad psíquica en maestras de primera infancia en una institución educativa de Cali'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto