TY - CHAP
T1 - Memoria emblemática: fragmentos, estigmatizaciones y sentidos en la comunidad de Arenillo
AU - Guerrero Rodriguez, Freddy Alfonso
AU - Román Muñoz, Myriam Janneth
AU - Astroz Avellaneda, Esperanza
PY - 2019/4/7
Y1 - 2019/4/7
N2 - En las siguientes páginas se reconstruye una reflexión sobre los matices, las tensiones y los silencios que irrigan las memorias de la comunidad de Arenillo respecto al significado que le atribuyen a su experiencia durante la presencia de actores armados en su territorio, enclavado en el piedemonte de la cordillera Central en el departamento del Valle del Cauca. A pesar de esas tensiones y silencios, un consenso se dibuja a partir del reconocimiento de la estigmatización que todos sufrieron como consecuencia de la presencia de los actores armados en los diferentes espacios de Arenillo. Esta estigmatización se enuncia y se resiste desde identidades que apelan a la condición de víctimas o a su origen campesino.
AB - En las siguientes páginas se reconstruye una reflexión sobre los matices, las tensiones y los silencios que irrigan las memorias de la comunidad de Arenillo respecto al significado que le atribuyen a su experiencia durante la presencia de actores armados en su territorio, enclavado en el piedemonte de la cordillera Central en el departamento del Valle del Cauca. A pesar de esas tensiones y silencios, un consenso se dibuja a partir del reconocimiento de la estigmatización que todos sufrieron como consecuencia de la presencia de los actores armados en los diferentes espacios de Arenillo. Esta estigmatización se enuncia y se resiste desde identidades que apelan a la condición de víctimas o a su origen campesino.
UR - https://es.scribd.com/document/408358250/Memoria-emblematica-fragmentos-estigmatizaciones-y-sentidos
UR - https://www.researchgate.net/publication/333968410_Memoria_Emblematica_Fragmentos_estigmatizaciones_y_sentidos_de_la_memoria_en_la_comunidad_de_Arenillo
M3 - Capítulo en libro de investigación
SP - 165
EP - 191
BT - Lugares, recorridos y sentidos de la memoria histórica
ER -