Memoria emblemática: fragmentos, estigmatizaciones y sentidos en la comunidad de Arenillo

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

En las siguientes páginas se reconstruye una reflexión sobre los matices, las tensiones y los silencios que irrigan las memorias de la comunidad de Arenillo respecto al significado que le atribuyen a su experiencia durante la presencia de actores armados en su territorio, enclavado en el piedemonte de la cordillera Central en el departamento del Valle del Cauca. A pesar de esas tensiones y silencios, un consenso se dibuja a partir del reconocimiento de la estigmatización que todos sufrieron como consecuencia de la presencia de los actores armados en los diferentes espacios de Arenillo. Esta estigmatización se enuncia y se resiste desde identidades que apelan a la condición de víctimas o a su origen campesino.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaLugares, recorridos y sentidos de la memoria histórica
Capítulo6
Páginas165-191
Número de páginas26
EstadoPublicada - 07 abr. 2019

Citar esto