Medios de comunicación y percepción de seguridad

Jorge Restrepo, Lina María Asprilla Ríos, Felipe González, Helena Hernández, Camila Mejía, Andrés Palencia, Sebastián Uribe

Producción: Informe/libroLibro

6 Descargas (Pure)

Resumen

El objetivo de este documento tiene como finalidad presentar los resultados del estudio sobre la relación entre la percepción de seguridad de los ciudadanos y la divulgación de noticias que realizan los medios de comunicación. Se analizan las relaciones entre percepción de seguridad, victimización y la forma de reportar de los medios de comunicación. Este documento se encuentra dividido en cuatro partes. La primera expone los hallazgos de la revisión de la literatura para cada una de las preguntas de investigación. En la segunda parte, se identifican relaciones estadísticas y econométricas entre la victimización y la percepción de seguridad. En tercer lugar, se describe cómo los medios de comunicación reportan la seguridad en Bogotá. La cuarta sección analiza la relación entre percepción de seguridad y la manera con la que los medios reportan la seguridad.
Idioma originalEspañol
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialCámara de Comercio de Bogotá
Número de páginas70
ISBN (versión digital)978-958-688-509-6
EstadoPublicada - dic. 2019

Palabras clave

  • Inseguridad
  • Medios de Comunicación
  • Percepción
  • Bogotá
  • Victimización

Citar esto