MEDICIONES Y ANÁLISIS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Martha Lucía Cano Morales, Doris Rocío García Ávila, Jairo Alberto Hurtado Londoño, Eduardo Rodríguez Mejía, Valeria Méndez Sarmiento, Laura Daniela Melgarejo, Laura Katherine Henao, Laura Alejandra Estupiñán

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoContribución a la conferenciarevisión exhaustiva

Resumen

Diversos estudios muestran una amplia brecha en la participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), particularmente en latino américa. La Unesco, a través del proyecto SAGA, propone un kit de herramientas para mejorar la medición de la igualdad de género en los campos STEM y a partir de estas mediciones generar las políticas que permitan nivelar la igualdad al interior de las organizaciones. En el proyecto SAGA, se reconoce la necesidad de monitorear y evaluar la igualdad de género como primer paso para definir e integrar políticas que permitan disminuir la brecha. El proyecto europeo W-STEM menciona la falta de información específica de las universidades de latino américa sobre la situación de brecha de género y de las políticas que implementan de acuerdo con el contexto de la región. Este artículo presenta una autoevaluación de la situación actual de igualdad de género en la facultad de ingeniería de la universidad Javeriana sede Bogotá, a través de estadísticas como porcentajes de aplicaciones, de admisiones, de ingresos y deserciones de las mujeres en las diferentes carreras, así como el desempeño de las mujeres y los tipos de ayudas financieras que recibieron. La disparidad de género es evidente en estos indicadores lo cual muestra la necesidad de definir políticas y estrategias para enfrentar esta situación desde las universidades.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2021
Número de páginas10
DOI
EstadoPublicada - 07 sep. 2021

Palabras clave

  • mujeres en ingeniería
  • STEM
  • igualdad de género
  • Latinoamérica
  • mediciones

Citar esto