Materia y técnica: sobre la mediación de la memoria en la construcción de lo habitable, en el contexto del hábitat popular

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El texto propone una interpretación del territorio desde la memoria, partiendo de identificar que esta relación se acerca a dilucidar su idea de habitabilidad. La construcción del territorio, como ejercicio de la memoria, muestra tanto una lectura más cercana a la realidad de su constitución como una guía para desvirtuar su significado en el intento de orientar algunas de sus percepciones e intervenciones. Por ello este planteamiento se entiende, inicialmente, desde el cruce de sentido con el que se han valorado los imaginarios de memoria y técnica. Luego presenta una reflexión breve de la memoria como dispositivo creador del espacio habitado, para finalmente considerar —meditar bajo este presupuesto— el hábitat popular, argumentado en la propuesta que en este contexto de pensamiento se encuentran aún maneras de vida en strictu senso con el territorio.
Título traducido de la contribuciónMatter and technique: Mediation of memory on the inhabitable construction with popular habitat as a context
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)38-59
PublicaciónCuadernos de Vivienda y Urbanismo
Volumen4
N.º7
EstadoPublicada - 2011

Palabras clave

  • Técnica
  • memoria
  • habitabilidad
  • hábitat popular

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Materia y técnica: sobre la mediación de la memoria en la construcción de lo habitable, en el contexto del hábitat popular'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto