Resumen
Los diversos movimientos de izquierda del continente contaron, durante los primeros años del siglo xx, con mecanismos de reflexión y acción política que cruzaban los distintos postulados teóricos del momento; en Colombia, por el contrario, la falta de una estructura económica robusta y el predominio ideológico de la Iglesia fueron un obstáculo para que el discurso político de la izquierda se desarrollara bajo los mismos parámetros. Esta particularidad promovió la creación de “atajos intelectuales” que le permitieran a una naciente “elite oscura de izquierda” poner en circulación las ideas que vendrían a estructurar su horizonte de sentido.
Idioma original | Español |
---|---|
Número de artículo | 2 |
Páginas (desde-hasta) | 20-29 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Huellas: revista de la Universidad del Norte |
Volumen | 99 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - 01 jun. 2016 |