Resumen
Educación Superior en música en Colombia reúne el resultado de amplias investigaciones hechas por colegas nacionales, expertos en diversas áreas de formación musical profesional, sobre los desarrollos de la educación superior en música en el país. La publicación propicia el diálogo y la discusión dese la construcción epistémica de los programas que ofrecen la formación profesional en música, a partir del encuentro entre teoría y práctica, y también con relación al mundo laboral. Expone múltiples voces que, por un lado, manifiestan las necesidades educativas de la sociedad y las que se deben cubrir de acuerdo con las exigencias globales y, por el otro, muestran la gran diversidad de acciones y dinámicas del campo musical que configuran el mundo laboral.
El texto "Maestrías en Música en Colombia: experiencias y desafíos académicos" de Luis Gabriel Mesa Martínez expone un estado del arte sobre la oferta de posgrados en música en el país, con una profundización detallada sobre el caso específico de la Maestría en Música de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia).
El texto "Maestrías en Música en Colombia: experiencias y desafíos académicos" de Luis Gabriel Mesa Martínez expone un estado del arte sobre la oferta de posgrados en música en el país, con una profundización detallada sobre el caso específico de la Maestría en Música de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia).
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÚSICA EN COLOMBIA |
Subtítulo de la publicación alojada | Problemáticas, retos y perspectivas |
Editores | Luz Dalila Rivas Caicedo, Natalia Castellanos Camacho |
Editorial | Aula de Humanidades |
Páginas | 141-170 |
ISBN (versión digital) | 978-958-5196-21-6 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-5196-20-9 |
Estado | Publicada - 2021 |