Resumen
Músicos Anónimos: una experiencia musical participativa se llevó a cabo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, como parte de la conmemoración de los 20 años del bar El Anónimo, un espacio cultural fundamental para la escena musical local que cerró sus puertas en diciembre de 2023. Esta celebración reunió a más de 50 músicos, entre estudiantes de música de Suba y un coro juvenil, quienes se unieron para ofrecer una experiencia colectiva, abierta y profundamente colaborativa.
Uno de los momentos centrales del evento fue la interpretación de In C de Terry Riley, pieza icónica del minimalismo musical. Esta obra, conocida por su estructura flexible y abierta a la intervención de los intérpretes, fue dirigida por el contrabajista y compositor Santiago Botero, cuya trayectoria se caracteriza por la improvisación libre y la experimentación sonora. Su enfoque propició una interpretación dinámica en la que cada músico pudo aportar desde su individualidad, dentro de una lógica colectiva que favoreció la escucha mutua y el riesgo creativo compartido.
Asimismo, el evento incluyó el estreno mundial de la Sinfonía Municipal #11 de Edson Velandia, una obra que entrelaza música, poesía y teatro para generar una reflexión crítica sobre temas políticos y sociales, con énfasis particular en la guerra en Palestina. Esta pieza aportó un componente de compromiso y conciencia que amplió el alcance expresivo del encuentro.
Más allá de los repertorios presentados, el evento celebró el legado de El Anónimo como plataforma para la creación independiente, el pensamiento crítico y la comunidad artística. La participación activa de músicos en formación y artistas de distintas trayectorias convirtió esta experiencia en un espacio de aprendizaje mutuo y exploración colectiva, donde la dirección artística de Santiago Botero fue clave para canalizar la energía creativa del grupo hacia una vivencia musical significativa.
Uno de los momentos centrales del evento fue la interpretación de In C de Terry Riley, pieza icónica del minimalismo musical. Esta obra, conocida por su estructura flexible y abierta a la intervención de los intérpretes, fue dirigida por el contrabajista y compositor Santiago Botero, cuya trayectoria se caracteriza por la improvisación libre y la experimentación sonora. Su enfoque propició una interpretación dinámica en la que cada músico pudo aportar desde su individualidad, dentro de una lógica colectiva que favoreció la escucha mutua y el riesgo creativo compartido.
Asimismo, el evento incluyó el estreno mundial de la Sinfonía Municipal #11 de Edson Velandia, una obra que entrelaza música, poesía y teatro para generar una reflexión crítica sobre temas políticos y sociales, con énfasis particular en la guerra en Palestina. Esta pieza aportó un componente de compromiso y conciencia que amplió el alcance expresivo del encuentro.
Más allá de los repertorios presentados, el evento celebró el legado de El Anónimo como plataforma para la creación independiente, el pensamiento crítico y la comunidad artística. La participación activa de músicos en formación y artistas de distintas trayectorias convirtió esta experiencia en un espacio de aprendizaje mutuo y exploración colectiva, donde la dirección artística de Santiago Botero fue clave para canalizar la energía creativa del grupo hacia una vivencia musical significativa.
Idioma original | Español |
---|---|
Estado | Publicada - 30 ene. 2024 |