TY - JOUR
T1 - Música, rituales y mundos de sentido.
T2 - El rol del refuerzo multimodal en la producción de emociones en tres confesiones religiosas en Bogotá
AU - Salgar, Óscar Hernández
AU - Rojas, Juan Daniel Gómez
AU - Martínez, Luis Gabriel Mesa
AU - Rueda, Luis Fernando Valencia
AU - Nieto, Diego Alberto Gómez
AU - Castro, María Camila Mendoza
AU - Bohórquez, Laura Rocío Molina
AU - Prieto, Julio César Guevara
N1 - Publisher Copyright:
© Universidad de Chile.
PY - 2020/6
Y1 - 2020/6
N2 - Este artículo explora el papel de la música, en combinación con otros modos de expresión, en la producción de emociones en rituales de tres distintas confesiones religiosas en Bogotá. La investigación realizada buscó probar la propuesta teórica de los “mundos de sentido”, según esta, una mayor coincidencia entre los contenidos de diferentes lenguajes significantes produce mayor intensidad emocional además de delimitar las posibilidades de acción. Para ello se hicieron entrevistas y cuestionarios, se analizó el material expresivo en cada ritual y se midió la respuesta emocional de nueve sujetos mediante el comportamiento físico y medidas electroencefalográficas. El análisis permite concluir que el ritual con menor predictibilidad y mayor concordancia entre la música y otros elementos significantes es también el ritual en el que se expresan las emociones con mayor intensidad y se siguen de forma más rigurosa los mandatos de la confesión, mientras que los rituales con estructuras predecibles y mayor contradicción entre modos muestran menor intensidad emocional y un menor nivel de obediencia. Sin embargo, es imposible establecer una relación de causalidad entre el material expresivo y la respuesta emocional. Hacia el final del artículo se proponen otras líneas de indagación para examinar el potencial de la música en la orientación de la acción como parte de experiencias de refuerzo multimodal.
AB - Este artículo explora el papel de la música, en combinación con otros modos de expresión, en la producción de emociones en rituales de tres distintas confesiones religiosas en Bogotá. La investigación realizada buscó probar la propuesta teórica de los “mundos de sentido”, según esta, una mayor coincidencia entre los contenidos de diferentes lenguajes significantes produce mayor intensidad emocional además de delimitar las posibilidades de acción. Para ello se hicieron entrevistas y cuestionarios, se analizó el material expresivo en cada ritual y se midió la respuesta emocional de nueve sujetos mediante el comportamiento físico y medidas electroencefalográficas. El análisis permite concluir que el ritual con menor predictibilidad y mayor concordancia entre la música y otros elementos significantes es también el ritual en el que se expresan las emociones con mayor intensidad y se siguen de forma más rigurosa los mandatos de la confesión, mientras que los rituales con estructuras predecibles y mayor contradicción entre modos muestran menor intensidad emocional y un menor nivel de obediencia. Sin embargo, es imposible establecer una relación de causalidad entre el material expresivo y la respuesta emocional. Hacia el final del artículo se proponen otras líneas de indagación para examinar el potencial de la música en la orientación de la acción como parte de experiencias de refuerzo multimodal.
KW - Empirical musicology
KW - Multimodal reinforcement
KW - Musical emotions
KW - Religious emotions
KW - Worlds of sense
UR - https://www.webofscience.com/api/gateway?GWVersion=2&SrcApp=pure_puj3&SrcAuth=WosAPI&KeyUT=WOS:000550668700008&DestLinkType=FullRecord&DestApp=WOS_CPL
UR - https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85089771764&origin=inward&txGid=f36e650740e22af271d25aa4b3732330
U2 - 10.4067/S0716-27902020000100120
DO - 10.4067/S0716-27902020000100120
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85089771764
SN - 0716-2790
VL - 74
SP - 120
EP - 150
JO - Revista Musical Chilena
JF - Revista Musical Chilena
IS - 233
ER -