Resumen
El artículo se propone explicitar el horizonte de comprensión antropológico desde donde expresar la inteligibilidad de la fe y de la experiencia mística, y su vinculación a la problemática de los derechos humanos. Se centra en la elucidación de la constitución ontológica del ser personal que es su apertura intencional a la totalidad del ser y así, en última instancia, su apertura a Dios. De aquí se comprende la fe como acogida de la autocomunicación de Dios al ser humano y de su proyecto amoroso para la vida humana y la mística en cuanto experiencia intensificada del encuentro con Dios, lo que nos conduce a la comprensión de la exigencia de promoción de la vida.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Mística e direitos humanos |
Editores | Adriano Padilla, Jeison Andrés Suárez Astaiza |
Lugar de publicación | Cali, Colombia |
Editorial | Sello Editorial Javeriano |
Páginas | 57-86 |
Número de páginas | 29 |
ISBN (versión digital) | 978-958-5453-72-2 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-5453-71-5 |
Estado | Publicada - 21 abr. 2018 |
Palabras clave
- Mística
- Derechos Humanos
- autocomunicación de Dios
- inteligibilidad de la fe
- constitución ontológica del ser personal