Resumen
En el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) la enfermedad laboral es un aspecto relevante para el Sistema General de Riesgos Laborales, las empresas y el trabajador. El estudio de la enfermedad laboral no solo es importante para la medicina preventiva y del trabajo sino también para la administración de la SST. En este sentido, los costos asociados a la aparición de enfermedades relacionadas con el trabajo requieren un profundo análisis, puesto que desde un nivel macro, es decir, para el país, una fuerza de trabajo enferma no contribuye a la mejora de su competitividad, más aún cuando la firma de tratados de libre comercio impone nuevos retos. En el nivel meso, relacionado con las empresas, es necesario conocer cuáles son los costos de tener trabajadores enfermos; en cuanto al impacto que tienen en sus indicadores de ausentismo, así como en la imagen que proyecta a sus clientes. Por último, para el trabajador, en cuanto a los costos que le implica estar enfermo, como la disminución de su capacidad laboral y menor adaptabilidad a los cambios que ocurren en su vida laboral. Por tal razón, en el presente trabajo se pretende exponer los dos métodos más difundidos para establecer los costos indirectos de una enfermedad laboral como son: el del capital humano y los costos de fricción, para lo cual se realizó un ejercicio de aplicación en el contexto colombiano, tomando como referencia el caso del Síndrome del Túnel del Carpo, por ser una de las enfermedades laborales con mayor prevalencia en las empresas colombianas. Finalmente, se espera mostrar la importancia de visibilizar en términos económicos las consecuencias de la no prevención de las enfermedades laborales en las empresas.
Título traducido de la contribución | Methods for Assessing Indirect Costs of Occupational Disease |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-19 |
Número de páginas | 19 |
Publicación | archivo semana de salud ocupacional |
Estado | Publicada - 2013 |
Evento | 19 semana de la salud ocupacional - Duración: 01 nov. 2019 → … |
Palabras clave
- Salud laboral
- Enfermedad laboral
- Sindrome del Túnel Carpiano
- Costos Indirectos
- Capital Humano
- Costos de Fricción