Los recursos naturales en América del Sur: un acercamiento desde la Unión de Naciones Suramericanas

Humberto Librado Castillo, Ximena Cujabante Villamil

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

En este artículo se destacan particularidades relacionadas con las normas, los derechos y deberes de las personas habitantes de calle en Medellín. Se trata de un estudio cualitativo en el que se implementaron técnicas de recolección de datos mediante la observación etnográfica para obtener información inicial. Luego se realizaron entrevistas semiestructuradas a 16 habitantes de calle, analizadas en una matriz de Excel para su respectiva categorización. Se concluye que los participantes asumen posiciones contradictorias frente a las normas: se adscriben a lógicas de castigo y autoridad más radicales que las de la sociedad; al mismo tiempo, se sienten libres en su condición de habitantes de calle, más aún cuando están bajo los efectos de sustancias psicoactivas. También se observa que hay limitaciones para acceder a los derechos, ya que el Estado no logra garantizarlos
Título traducido de la contribuciónNatural Resources in South America: An Approach from the Union of South-American Nations
Idioma originalEspañol (España)
Páginas (desde-hasta)187-203
PublicaciónEquidad y Desarrollo
Volumen1
N.º35
DOI
EstadoPublicada - 21 feb. 2020

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Los recursos naturales en América del Sur: un acercamiento desde la Unión de Naciones Suramericanas'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto