Los agricultores y ganaderos de la sabana de Bogotá frente a las fluctuaciones climáticas del siglo XVIII

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El artículo analiza las formas de adaptación de los agricultores y ganaderos del occidente de la sabana de Bogotá a las sequías e inundaciones que se presentaron durante el siglo xviii. A partir de información cualitativa de documentos oficiales, correspondencia y relatos de viajeros, reconstruye la cronología de las sequías prolongadas y las inundaciones que causaron daños considerables en la infraestructura, los hatos y los cultivos. Enfatiza en las respuestas de los labradores, que incluyeron el uso del suelo de acuerdo con los microclimas de la región, la construcción informal de infraestructura hidráulica y las reservas de alimentos.
Título traducido de la contribuciónFarmers and Breeders of Bogota Plateau in Face of Climatic Changes in the 18th Century
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)14-42
PublicaciónFronteras de la Historia
Volumen20
N.º1
EstadoPublicada - 2015
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • adaptación a la variabilidad climática
  • agricultura
  • ganadería
  • inundaciones
  • sabana de Bogotá
  • sequías

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Los agricultores y ganaderos de la sabana de Bogotá frente a las fluctuaciones climáticas del siglo XVIII'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto