Legibilidad selectiva y categorías poblacionales en el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia

Guillermo Andrés Ospina Rodríguez, Juan Pablo Vera-Lugo, Carlos Luis del Cairo-Silva

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Durante décadas, la legibilidad y legalidad de las poblaciones humanas asentadas en el Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN) de Colombia han sido objeto de fuertes disputas sociopolíticas. Una parte importante de este debate tiene que ver con la forma como las instituciones ambientales producen categorías y datos demográficos para caracterizar a estas poblaciones. En este artículo se propone el concepto de legibilidad selectiva para describir la forma en que las instituciones estatales vinculadas a la conservación ambiental clasifican a los habitantes de las áreas protegidas del SPNN. Este tipo particular de legibilidad convierte a ciertos grupos poblacionales en aliados de la conservación mientras que proscribe a otros como amenazas que deben ser controladas. El artículo expone las limitaciones en la sistematicidad de esas clasificaciones y censos, y explora cómo pueden obstaculizar los acuerdos participativos de conservación ambiental en un contexto en el que las estrategias de securitización han monopolizado la perspectiva de protección ambiental. A partir de una revisión documental (de normativas, políticas públicas y entrevistas), se muestra que la legibilidad selectiva que subyace al conteo de poblaciones humanas dentro de áreas protegidas es un gran reto a enfrentar para reconocer los conflictos sociales y políticos que un enfoque de conservación excluyente puede reproducir. Con ello, se reivindica la necesidad de abrir espacio a estrategias más participativas de gestión de áreas protegidas.
Título traducido de la contribuciónSelective legibility and population categories in Colombia's National Natural Park System
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)627-651
Número de páginas25
PublicaciónJournal of Political Ecology
Volumen30
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2023

Palabras clave

  • Parques Naturales
  • Poblaciones
  • Conservación
  • Colombia
  • América Latina
  • áreas protegidas
  • parques nacionales
  • poblaciones locales
  • grupos étnicos
  • campesinos
  • políticas de conservación
  • ecología política

Citar esto