Leer, escribir y dialogar para resignificar la paz y el conflicto en la escuela

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo se caracterizan sentidos sobre la paz construidos por niños y niñas a partir del desarrollo de un proceso formativo centrado en la lectura, la escritura y el diálogo para la transformación pacífica de conflictos en la escuela. Se llevó a cabo un diseño de investigación acción educativa, apoyado en metodologías de proyectos sociales y talleres. Participaron 12 mediadores, 6 docentes y 126 estudiantes de educación básica en Cali- Colombia. Se identificaron transformaciones de los sentidos sobre la paz, en particular aquellos relacionados con el reconocimiento de las diferencias, de las necesidades de base y de rutas específicas para una tramitación pacífica de conflictos. Se concluyó que la lectura crítica de textos de literatura infantil, el fomento del diálogo y la expresión escrita, representan estrategias de gran potencial para la construcción de paz en contextos escolares, aunque se requieren procesos formativos de mayor alcance y articulación al currículo.
Título traducido de la contribuciónReading, Writing, and Dialogue for Resignifying Peace and Conflict in Schools
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)37-60
Número de páginas24
PublicaciónRevista de Humanidades
N.º53
EstadoPublicada - 2024

Palabras clave

  • transformación de los conflictos
  • Educación básica
  • paz
  • Educación Básica
  • escritura
  • Diálogo
  • Conflict Transformation
  • Dialogue
  • Reading
  • Basic Education
  • Peace
  • Writing

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Leer, escribir y dialogar para resignificar la paz y el conflicto en la escuela'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto