Lectura contextual de Jueces 19 en el marco de la investigación acción participativa por parte de dos grupos de mujeres colombianas que viven en condiciones de vulnerabilidad

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La lectura contextual de la Biblia (LCB) es una forma comunitaria de interpretar textos bíblicos desde una realidad particular que se busca cambiar. Esta manera de leer los textos y los contextos promueve la justicia a través del empoderamiento de grupos marginados que transforman la realidad mediante sus propias capacidades. El artículo, que pone en evidencia la dimensión social de la hermenéutica bíblica y su necesario recurso a la interdisciplinaridad, muestra algunos aspectos de la interpretación del capítulo 19 del Libro de los Jueces, en el marco de un proyecto de investigación acción participativa, hecha por dos grupos de mujeres colombianas en condición de vulnerabilidad. El relato, en el cual la concubina de un levita es violada y descuartizada, refleja diferentes aspectos de la realidad experimentada por las lectoras del texto, cuya interpretación les permite darse cuenta de las posibilidades que tienen para transformar sus contextos particulares.
Título traducido de la contribuciónContextual Reading of Judges 19 in the Framework of the Participatory Action Research by Two Groups of Colombian Women Living in Vulnerable Conditions
Idioma originalEspañol
Número de artículo41
Páginas (desde-hasta)263-304
Número de páginas42
PublicaciónEstudios Eclesiasticos
Volumen98
N.º385
DOI
EstadoPublicada - 19 may. 2023

Palabras clave

  • Libro de los Jueces
  • lectura contextual de la Biblia
  • feminicidio
  • investigación acción participativa
  • prostitución
  • violencia sexual
  • violencia contra las mujeres en la Biblia
  • vulnerabilidad

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Lectura contextual de Jueces 19 en el marco de la investigación acción participativa por parte de dos grupos de mujeres colombianas que viven en condiciones de vulnerabilidad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto