TY - CHAP
T1 - Las voces de las víctimas de la violencia en Colombia
T2 - una evaluación social desde la literatura
AU - Solano Cohen, Vanessa
PY - 2018
Y1 - 2018
N2 - Bajtín (1999), en “El problema de los géneros discursivos”, sostiene que las diversas esferas de la actividad humana están relacionadas con la lengua; la multiformidad de su uso se desarrolla a partir de enunciados (tema, estilo, composición), que a su vez se ven determinados por la esfera social/humana en la que se llevan a cabo. Los enunciados son, para Bajtín, géneros discursivos, cuya característica principal es su heterogeneidad, que corresponde directamente con la diversidad y complejidad de las prácticas (esferas) humanas. Para el teórico ruso, los géneros discursivos pueden ser clasificados en dos tipos, primarios y secundarios, dependiendo de su...
AB - Bajtín (1999), en “El problema de los géneros discursivos”, sostiene que las diversas esferas de la actividad humana están relacionadas con la lengua; la multiformidad de su uso se desarrolla a partir de enunciados (tema, estilo, composición), que a su vez se ven determinados por la esfera social/humana en la que se llevan a cabo. Los enunciados son, para Bajtín, géneros discursivos, cuya característica principal es su heterogeneidad, que corresponde directamente con la diversidad y complejidad de las prácticas (esferas) humanas. Para el teórico ruso, los géneros discursivos pueden ser clasificados en dos tipos, primarios y secundarios, dependiendo de su...
U2 - 10.2307/j.ctvc5pf8w.10
DO - 10.2307/j.ctvc5pf8w.10
M3 - Capítulo en libro de investigación
SP - 145
EP - 169
BT - La voz de las víctimas
A2 - Londoño Toro , Beatriz
PB - Universidad del Rosario
ER -