Resumen
Ante la dificultad de los estudiantes de posgrado para afrontar la escritura de sus tesis –lo
cual podría incidir en el desarrollo de la investigación y la calidad académica de los resultados
condensados a través del proceso de producción de un manuscrito–, el Centro de Escritura (ce) de la Pontificia Universidad Javeriana apoya la revisión de los trabajos en aspectos
como: planeación del texto, estructura, citación y referenciación, estilo, pautas de revisión,
entre otros. Se generan espacios de apropiación de la escritura de modo autónomo, así como
estrategias de acompañamiento. Precisamente, en este artículo se presenta el análisis de dos
casos de estudiantes de maestría que han recurrido a esta forma de tutoría, la cual es ofrecida
por los profesores que forman parte del ce. Esta práctica involucra las dificultades asociadas
con el proceso de escribir la tesis (el género como un problema, la falta de claridad y orden,
el posicionamiento como autor, el estilo, la gramática, etcétera) y el impacto de este tipo de
acompañamiento al tesista. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo, en el
que se entrevistaron a los estudiantes y se analizaron fragmentos de sus tesis. El análisis revela
las dificultades y los bloqueos al escribir y la importancia de generar propuestas pedagógicas
orientadas al andamiaje que puede brindar el tutor en el marco de un programa de apoyo a
la escritura en el posgrado.
cual podría incidir en el desarrollo de la investigación y la calidad académica de los resultados
condensados a través del proceso de producción de un manuscrito–, el Centro de Escritura (ce) de la Pontificia Universidad Javeriana apoya la revisión de los trabajos en aspectos
como: planeación del texto, estructura, citación y referenciación, estilo, pautas de revisión,
entre otros. Se generan espacios de apropiación de la escritura de modo autónomo, así como
estrategias de acompañamiento. Precisamente, en este artículo se presenta el análisis de dos
casos de estudiantes de maestría que han recurrido a esta forma de tutoría, la cual es ofrecida
por los profesores que forman parte del ce. Esta práctica involucra las dificultades asociadas
con el proceso de escribir la tesis (el género como un problema, la falta de claridad y orden,
el posicionamiento como autor, el estilo, la gramática, etcétera) y el impacto de este tipo de
acompañamiento al tesista. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo, en el
que se entrevistaron a los estudiantes y se analizaron fragmentos de sus tesis. El análisis revela
las dificultades y los bloqueos al escribir y la importancia de generar propuestas pedagógicas
orientadas al andamiaje que puede brindar el tutor en el marco de un programa de apoyo a
la escritura en el posgrado.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 22-31 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Didac |
N.º | 75 |
Estado | Publicada - 01 ene. 2020 |
Palabras clave
- centro escritura
- escritura academica
- tesis
- retroalimentación