La victimidad como "lugar teológico" en el contexto del conflicto armado colombiano. Apropiación para una "teología de la realidad histórica" desde la propuesta de Ignacio Ellacuría

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoContribución a la conferenciarevisión exhaustiva

Resumen

El artículo identifica la “victimidad” como “lugar político” en el contexto del conflicto armado colombiano; y resalta la relevancia de dicha condición humana como “lugar teológico” y “lugar teologal” desde la propuesta de Ignacio Ellacuría. La importancia de la victimidad se comprende a partir del dinamismo intelectivo y sentiente como estructura humana de aprehensión, apropiación y transformación de la realidad por parte de las víctimas; también a partir de la significación del “lugar teológico” en su triple dimensión (lugar de la presencia histórica del Padre; mediación para la vivencia de la fe desde el seguimiento histórico de Jesús; y posibilidad para el “hacer teológico” en cuanto praxis teológica) y la implicación teologal para la fe cristiana y la praxis eclesial.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaLa victimidad como lugar teológico: apropiación para una teología de la realidad histórica desde la propuesta de Ignacio Ellacuría
Páginas1-15
Número de páginas15
EstadoPublicada - 27 jul. 2016

Serie de la publicación

NombreStudium Theologicum Xaverianum
ISSN (versión impresa)2027-7695

Citar esto