Resumen

El artículo recoge la reflexión sobre la configuración de la víctima como uno de los problemas más sensibles en la contemporaneidad, considerando para el análisis los procesos de transicionalidad más tardíos en el caso colombiano. Para lo anterior se recurre a analizar el tercer momento de inflexión de la justicia transicional (JT) en Colombia y que se refiere al proceso de acuerdo entre el Estado colombiano y el grupo guerrillero FARC-EP, escenario que hace emerger diferentes posiciones sociales, políticas y jurídicas que conforman la figura de la víctima como un resultado de tensiones, a su vez de consensos y negociaciones entre los discursos que despliegan, en concordancia con el institucionalismo discursivo, ideas tanto cognitivas como normativas de diversos actores involucrados en los procesos de JT.
Título traducido de la contribuciónThree dimensions of the victim figure: An analysis of discourse in the colombian transition process
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)169-188
Número de páginas20
PublicaciónAnalisis Politico
Volumen31
N.º93
DOI
EstadoPublicada - 01 may. 2018

Palabras clave

  • Cognitive ideas
  • Discourse
  • Normative ideas
  • Transitional justice
  • Victims

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La tridimensionalidad de la víctima: Un análisis del discurso en el proceso de transición colombiano'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto