Resumen
Objetivo. Comprender la configuración de procesos formativos y reflexivos en la supervisión clínica sistémica, mediada por tecnologías virtuales, para favorecer la autoorganización, ante la situación de confinamiento por COVID-19. Metodología. Se realizó una sistematización de experiencias, utilizando como instrumentos la ficha de recuperación de aprendizajes, los protocolos autorreferenciales y el equipo reflexivo. Resultados. Se definieron los aprendizajes, retos y dilemas alrededor de la supervisión clínica mediada por tecnologías virtuales, como escenario para transitar los dilemas humanos y como escenario de crecimiento para el equipo supervisor, los terapeutas en formación y los sistemas consultantes. Conclusiones. La supervisión en tiempos de COVID-19, es reconocida como un proceso emancipatorio de prácticas normalizadas, abierto a las posibilidades de cambio debidos a la pandemia, que demanda una genuina interiorización paradigmática con miras al reconocimiento de las renuencias, bloqueos y miedos iniciales, los cuales miraron con recelo la apertura a las tecnologías virtuales en un escenario clínico.
Título traducido de la contribución | Systemic clinical supervision in confinement by Covid 19: a systematization of experiences in the training of therapists |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 33-51 |
Publicación | Eleuthera |
Volumen | 25 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 14 ago. 2023 |