La subjetivación política más allá de la esfera pública: Michel Foucault, Jacques Rancière y Simone Weil

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

Se afirma que la subjetivación política no puede pensarse al margen de las manifestaciones éticas, artísticas y espirituales de la política, en cuanto que despliegan de distintas maneras unos efectos sobre lo que es asumido como común, y reconfiguran nuevas formas de concebir el sujeto político en caminos inusuales de la subjetivación. Se problematiza la subjetivación política a partir de tres lecturas: la crítica, con base en los planteamientos de Michel Foucault; una cierta interpretación de las prácticas artísticas, en Jacques Rancière; y una concepción de la espiritualidad y la política a la luz de los planteamientos de Simone Weil.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)29-48
Número de páginas19
PublicaciónIdeas y Valores
Volumen65
N.º160
DOI
EstadoPublicada - 01 ene. 2016
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • M. Foucault, J. Rancière, S. Weil, política.

Citar esto