Resumen
La naturaleza del concepto de salud mental y los enfoques a los que se refiere determinan un marco contextual y político normativo internacional, nacional y distrital amplio, referente a los derechos y a las condiciones de vida: educación, vivienda, trabajo, sociales, económicas y del medio ambiente; por ello, este artículo aborda la legislación y las políticas concernientes a la salud mental de los distintos grupos poblacionales, ciclos de vida, etnia y género, condiciones y situaciones como pobreza, discapacidad (y rehabilitación), desplazamiento y conflicto armado, para realizar un recuento de su evolución vista a través de las normas que han sido promulgadas en Colombia desde 1960 hasta la actualidad. Se pretende, además de hacer un análisis de la aplicación y de la evolución de dichas normas, realizar un seguimiento de los avances logrados y las diferentes perspectivas bajo las cuales se ha abordado esta legislación, tanto a nivel nacional como en Bogotá, específicamente.
Título traducido de la contribución | Mental health: An insight on its evolution in Colombian law. 1960-2012 |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 12-38 |
Número de páginas | 27 |
Publicación | Revista Gerencia y Politicas de Salud |
Volumen | 11 |
N.º | 23 |
Estado | Publicada - jul. 2012 |
Palabras clave
- salud mental
- promoción de la salud
- salud
- jurisprudencia
- población
- Colombia