La Ruta - Sound Intervention

Producción: Productos de creación

Resumen

La Ruta tuvo como objetivo reproducir canciones infantiles en recorridos por las plazas y calles de Madrid, con el fin de estimular la memoria sonora colectiva de los hispanohablantes, especialmente de España y Colombia. Para ello, Carrito Kultural utilizó sus altavoces, reproduciendo melodías e invitando a los transeúntes a recordarlas, cantándolas y compartiendo las diferencias entre las versiones aprendidas.

Rondas como Aserrín Aserrán o Un Elefante se Balanceaba son reconocibles tanto en Colombia como en España. Su interpretación busca crear un espacio para la socialización pública de esas memorias sonoras que reflexionarán sobre el origen, la migración, el desplazamiento y el patrimonio cultural de los participantes. Independientemente de la cultura, las rondas infantiles forman parte del patrimonio sonoro de nuestros lugares de origen. Dado que las rondas son conocidas desde hace varias generaciones, es posible integrar a públicos de diferentes edades y apropiarse de ellas como parte del patrimonio inmaterial, permitiendo también conectar e interactuar con la comunidad y transformar la experiencia habitual del entorno urbano. Las rondas son textos sonoros abiertos al cambio, a la creación colectiva, y su evolución puede rastrearse para permitir espacios de comunicación entre la ciudadanía.

La Ruta es una intervención sonora realizada en el marco de la convocatoria Desplazamientos, un proyecto de Carrito Kultural, cuyo equipo coordinador fue La Parcería en la ciudad de Madrid, España, entre el 25 de febrero y el 1 de marzo de 2015.
Idioma originalEspañol
EstadoPublicada - 01 mar. 2015

Citar esto