La respuesta del Derecho en Santurban: Páramos, Extractivismo y Conflicto Social

Ivan Leonardo Martinez Pinilla, JUAN SEBASTIÁN CASTAÑO LIEVANO, MARÍA ANTONIA OVIEDO PAZ

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

La comunicación propone el estudio del conflicto social asociado al Páramo de Santurbán a través de la interpretación de la actividad judicial (estudio de caso). El documento se articula en tres segmentos: El primero, (introducción) presenta el contexto ambiental, social y jurídico-normativo en el que se enmarca el análisis (constitucionalización deficiente del derecho respecto de la explotación minera en paramos). El segundo, fija la metodología de análisis mediante un modelo teórico que entiende el derecho en dos sentidos: como herramienta de gestión de los conflictos sociales y como límite de la actividad humana cimentado en un sistema de normas constitucionalizado. El tercero, observando la actividad judicial, ejecuta una acción de interpretación del conflicto social e intenta descubrir las intenciones normativas de los grupos sociales en pugna
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaAspectos destacados en la lucha frente al cambio climático
EditoresFrancisco Javier Zamora Cabot, LORENA SALES PALLARÉS, MARIA CHIARA MARULLO
Lugar de publicaciónespaña
EditorialTHOMSOM REUTERS ARANZADI
Capítulo9
Páginas1
Número de páginas15
Edición1
ISBN (versión digital)978-84-1346-337-7
EstadoPublicada - 01 nov. 2021

Palabras clave

  • Human Rights and Business
  • Access to Remedy
  • Grievance Mechanisms
  • Judicial and Non- Judicial remedy
  • legal theory of human rights

Citar esto