La relación matrimonial ante el impacto de una enfermedad de transmisión sexual. Abordaje desde la teología, la filosofía y la psicología

Natacha Ramírez Tamayo, Jesus David Vallejo Cardona, Wilmar Evelio Gil Valencia

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

El presente trabajo pretende reflexionar la siguiente pregunta ¿Cómo afrontar en la relación matrimonial una enfermedad de transmisión sexual de manera adecuada? A partir de la convergencia de tres campos del conocimiento a saber: la teología, la filosofía y la psicología. Desde la teología se realiza una reflexión de la sexualidad humana a la luz de la palabra de Dios y del magisterio de la Iglesia que sirve de marco ideal de las relaciones entre hombres y mujeres, en especial en la vivencia del matrimonio. La sexualidad entendida como aquella dimensión personal que atraviesa todas las esferas de lo humano y se concreta en un modo de ser que responde a la imagen de Dios, una doble manifestación de la humanidad en el ser del hombre y la mujer, que a partir de su encuentro recíproco se convierten en comunión, imagen plena de Dios que es amor
Idioma originalEspañol (España)
PublicaciónReconocimiento de la fertilidad.
EstadoPublicada - 2014
Publicado de forma externa

Citar esto