LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA IDEAL DE RAWLS Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La suposición de la obediencia estricta, y las demás características de la sociedad bien ordenada (SBO), es una considerable idealización que hace Rawls de las circunstancias históricas reales en las que existen las sociedades contemporáneas. De allí la objeción de que todo el proyecto de la justicia como equidad es inútil, pues de nada sirve saber cuáles serían los principios de la justicia para una SBO que solamente existe en la teoría. Los objetivos de este artículo son aclarar el significado de la suposición de una SBO del que se ocupa una teoría ideal, indicar las relaciones de este tipo de teoría con la metodología de la filosofía política y la noción de factibilidad y re-evaluar la objeción de inutilidad a la luz de estas consideraciones. Se propone una respuesta doble a la objeción de inutilidad derivada de obra de Rawls.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)240-270
Número de páginas30
PublicaciónEidos
N.º9
EstadoPublicada - 2008

Palabras clave

  • Justicia
  • factibilidad
  • equidad

Citar esto