La racionalidad del fanatismo: independencia, secularización y educación en Colombia, siglos XVIII-XX

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

El artículo examina el proceso de secularización en Colombia, haciendo un estudio de caso de la reforma educativa liberal de 1870. Discute teóricamente la polivalencia del concepto de secularización y las teleologías de la modernidad que la postulan como un destino futuro. Concluye argumentando una hipótesis general sobre el rol estructural de «conciliación» que juega la escuela moderna frente a las exigencias del Estado y de la Iglesia por controlarla, y sostiene que el saber pedagógico constituye una tercera fuente de credibilidad y verdad frente a los dos poderes soberanos clásicos.
Título traducido de la contribuciónThe Rationality of Fanaticism: Independence, secularisation and education in Colombia, 18th to 20th centuries
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)77–102
PublicaciónHistoria de la Educación
Volumen29
EstadoPublicada - 20 sep. 2010

Palabras clave

  • Colombia
  • secularización
  • Independencia
  • regímenes de credibilidad
  • historia del currículo
  • saber pedagógico

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La racionalidad del fanatismo: independencia, secularización y educación en Colombia, siglos XVIII-XX'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto