TY - BOOK
T1 - La proyección de China en América Latina y el Caribe
AU - Arroyave Quintero, Mario Andres
AU - Vuelvas, Eduardo Pastrana
AU - Meza, Raul Bernal
AU - Castro, Rafael
AU - Coral, Horacio
AU - Defelipe Villa, Camilo Enrique
AU - Figueredo, Alejandro
AU - Gomis Balestreri, Miguel Pedro
AU - Gonzalez, Paula Alejandra
AU - Legler, Thomas
AU - Leiteritz, Ralf J.
AU - Lowe, Louise Anne
AU - Marquez Restrepo, Martha Lucia
AU - Niu, Haibin
AU - Prieto Corredor, Germán Camilo
AU - Rodriguez, Laura Lucia
AU - Serbin, Andres
AU - Jiang, Shixue
AU - Ramos Becard, Danielly Silva
AU - Valdivieso Collazos, Andrés Mauricio
AU - Velosa Porras, Eduardo
AU - Vera Piñeros, Diego
PY - 2017/1/1
Y1 - 2017/1/1
N2 - En el marco de la transición del orden unipolar a uno multipolar, Asia Pacífico ha surgido como un actor de peso creciente en la economía mundial. En este contexto, China viene emergiendo paulatinamente como una gran potencia, un importante inversionista, prestamista y, después de Estados Unidos, como el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe. La región se ha convertido en un actor geoeconómicamente y geopolíticamente clave para China, por su atractivo como mercado para los productos manufacturados y por su importancia como fuente de productos primarios para la economía china. Además, existe la posibilidad de que Latinoamérica se convierta en un aliado político para brindarle legitimidad y apoyo en la aspiración de ser una gran potencia y de fortalecer su política de una sola China, ya que más de la mitad de los países que reconocen a Taiwán están en América Latina. El interés de China en la región tiene la intención de ejercerles contrapeso a Estados Unidos en su tradicional zona de influencia, a fin de mejorar su capacidad negociadora en los asuntos que tiene por resolver con la superpotencia en Asia del Este. Teniendo en cuenta los anteriores factores, la presente obra colectiva da cuenta de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe en las dinámicas hemisféricas y en nueva distribución global de poder.
AB - En el marco de la transición del orden unipolar a uno multipolar, Asia Pacífico ha surgido como un actor de peso creciente en la economía mundial. En este contexto, China viene emergiendo paulatinamente como una gran potencia, un importante inversionista, prestamista y, después de Estados Unidos, como el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe. La región se ha convertido en un actor geoeconómicamente y geopolíticamente clave para China, por su atractivo como mercado para los productos manufacturados y por su importancia como fuente de productos primarios para la economía china. Además, existe la posibilidad de que Latinoamérica se convierta en un aliado político para brindarle legitimidad y apoyo en la aspiración de ser una gran potencia y de fortalecer su política de una sola China, ya que más de la mitad de los países que reconocen a Taiwán están en América Latina. El interés de China en la región tiene la intención de ejercerles contrapeso a Estados Unidos en su tradicional zona de influencia, a fin de mejorar su capacidad negociadora en los asuntos que tiene por resolver con la superpotencia en Asia del Este. Teniendo en cuenta los anteriores factores, la presente obra colectiva da cuenta de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe en las dinámicas hemisféricas y en nueva distribución global de poder.
UR - https://issuu.com/pujaveriana/docs/la_proyeccio_n_de_china-sampler
M3 - Libro
SN - 9789587810875
BT - La proyección de China en América Latina y el Caribe
PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana
ER -