Resumen

Este texto es la voz de la piel de la guerra. Cada diálogo de entrevistador y entrevistado llega hasta la herida y se mete en ella. Muestra los guerreros, embravecidos en el combate, concentrados en conseguir la muerte del enemigo; los instantes humanos, de cuidado del otro, de amor de pareja en las noches que amanece en batalla; el fragor de balas que pegan sin dolor como golpes brutales; el sufrimiento y silencio y aislamiento cuando paran las explosiones; el campo de muertos; el quedar inconscientes y despertar en hospitales de cambuche, en enfermerías enemigas; el encontrarse perplejos ante el futuro, con la marca en la piel, con el órgano destruido o desaparecido para siempre. Así, surge la pregunta de si vale la pena seguir viviendo cuando los compañeros pasaron al otro lado, con el interrogante ¿para qué sirvió esto? Francisco de Roux, S. J.
Título traducido de la contribuciónThe Skin of Conflict: Voices of Vista Hermosa
Idioma originalEspañol
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialEditorial Pontificia Universidad Javeriana
Número de páginas192
EdiciónPrimera edición
ISBN (versión digital) 9789587817843
ISBN (versión impresa)9789587817836
DOI
EstadoPublicada - 01 nov. 2022

Palabras clave

  • Guerra - Vistahermosa (Meta, Colombia)
  • Conflicto armado - Vistahermosa (Meta, Colombia)
  • Víctimas de la violencia - Vistahermosa (Meta, Colombia
  • Relatos personales - Vistahermosa (Meta, Colombia)
  • Salud mental - Vistahermosa (Meta, Colombia)
  • Rehabilitación médica - Vistahermosa (Meta, Colombia)
  • Vistahermosa (Meta, Colombia)

Citar esto