Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad contribuir a la reflexión acerca de la función de la CPI. El análisis toma como punto de partida los aportes del economista bengalí Amartya Sen acerca de la justicia; en particular su concepción de la justicia global, fundamentada en la defensa de los derechos humanos. Una de las contribuciones más importantes de Sen a la reflexión sobre la justicia ha sido su reivindicación permanente de la inclusión de los derechos económicos entre los derechos humanos fundamentales. La interpretación del concepto de “derechos fundamentales” sirve aquí para incluir los derechos económicos entre aquellos que deben estar protegidos por la legislación internacional, porque las libertades protegidas mediante estos derechos son tan relevantes para desarrollar una vida digna como las libertades asociadas a los derechos civiles y políticos, por lo cual no existe ninguna razón para condenar a los violadores de los derechos fundamentales en un caso y no hacerlo en el otro caso. En este capítulo se estudia la repercusión de esta inclusión sobre el DIP y la función de la CPI, haciendo énfasis en la necesidad de una mayor consideración de las violaciones de los derechos humanos económicos.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | La función de la corte penal internacional: Visiones plurales desde una perspectiva interdisciplinar |
Lugar de publicación | Valencia, España |
Editorial | Tirant lo Blanch |
Capítulo | 7 |
Páginas | 273-308 |
Número de páginas | 36 |
Volumen | 15 |
Edición | 1 |
ISBN (versión impresa) | 978-84-1397-957-1 |
Estado | Publicada - 2021 |