Actividades por año
Resumen
El envejecimiento demográfico es uno de los principales cambios que enfrentan las sociedades contemporáneas. En Colombia, entre el 2000 y el 2018, la población de personas mayores de 60 años se duplicó, pasando de 3,3 a cerca de 6 millones. Esto tiene consecuencias sustanciales en los arreglos residenciales y familiares de los ancianos: a lo largo del siglo XX, se pasó de formas extensas y nucleares a monoparentales, compuestas, en pareja y unipersonales. La Política Nacional de Envejecimiento y Vejez no tiene lineamientos sobre los distintos tipos de hogar, en especial sobre los dos últimos, que en las últimas décadas han aumentado por las transformaciones históricas. Este libro trata acerca de los cambios de los hogares en la vejez y sus determinantes, a partir de las preguntas por cómo ha cambiado la forma de vivir de las personas mayores en Colombia, hacia dónde va la tendencia del cambio residencial en la vejez, qué implicaciones sociales, económicas y políticas tienen estos cambios, cuáles son los determinantes del cambio residencial en la vejez y qué nos espera a las futuras generaciones viejas.
Idioma original | Español |
---|---|
DOI | |
Estado | Publicada - 01 jul. 2020 |
Actividades
- 5 Conferencia de invitado
-
Conferencia, La Organización Familiar en la Vejez, Colombia 1793-2018
Jaramillo De Mendoza, A. M. (Orador)
14 mar. 2022Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
-
Seminario Contextos familias y hogares en América Latina: familia y envejecimiento
Jaramillo De Mendoza, A. M. (Orador)
mar. 2022Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
-
Lanzamiento número 13 de la Revista Latinoamericana de Estudios de Familia
Jaramillo De Mendoza, A. M. (Orador)
21 jul. 2021Actividad: Conferencia o presentación › Conferencia de invitado
Premios
-
IV Premio Antonio Restrepo Barco a la Investigación sobre Familia en Colombia
Jaramillo De Mendoza, A. M. (Beneficiario), 2019
Premio
Archivo