La mujer Sirofenicia y la mujer “hija de Abrahán”: ejemplos de fe y perseverancia, en medio de un mundo excluyente

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En una sociedad como la judía, de carácter prominentemente patriarcal, no es extraño que los relatos referidos a mujeres muestren rasgos de exclusión de dicho grupo referencial. Esto, en parte, se debe a que este tipo de sociedades primitivas estén sometidas a presiones externas que funcionan bajo la idea de que aquello que no se somete a sus leyes está potencialmente en contra suya. Al abordar los textos de la mujer sirofenicia, presentada en el evangelio de Marcos (7, 24-30), y el de la mujer encorvada, que presenta el evangelio de Lucas (13,10-17), desde un acercamiento hermenéutico – teológico y el aporte de la antropología cultural a los dos relatos, permitirán encontrar de qué manera estas dos mujeres se vuelven ejemplo de fe y perseverancia, aunque son excluidas por el mismo grupo de referencia siendo de diversa procedencia: una extranjera y una judía.
Título traducido de la contribuciónThe Syrophoenician woman and the woman “daughter of Abrahan”. Faith and perseverance examples, among an excluding world
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)144-153
PublicaciónHojas y Hablas
N.º20
DOI
EstadoPublicada - 18 dic. 2020

Palabras clave

  • fe
  • identidad
  • exclusión
  • mujer extranjera
  • mujer judía

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La mujer Sirofenicia y la mujer “hija de Abrahán”: ejemplos de fe y perseverancia, en medio de un mundo excluyente'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto