Resumen

A mediados del siglo XX en la región del valle del río Cauca (Colombia) comienza un proceso desarrollístico sin precedentes en el país. Las misiones de expertos extranjeros fueron de gran respaldo para que las iniciativas de las élites económicas de dicha región tuvieran eco a escala nacional, lo que permitió la inversión pública en infraestructura energética, transporte y adecuación de tierras y aguas en el departamento del Valle del Cauca; propiciando el despegue definitivo de la agroindustria de la caña de azúcar, a pesar de las contingencias que esta ha enfrentado en los cambiantes mercados internacionales. Tras una revisión de múltiples fuentes históricas, este artículo muestra las muchas convergencias –y no pocas disidencias– entre las visiones que comparten el Plan Lilienthal y el empresariado vallecaucano en su propósito de modernizar esta región colombiana, y las repercusiones derivadas de su implementación.
Título traducido de la contribuciónThe Lilienthal Mission and its Impact upon Development in Colombia
Idioma originalEspañol
Número de artículo7
Páginas (desde-hasta)1-29
Número de páginas29
PublicaciónHistoria Agraria
N.º93
DOI
EstadoPublicada - 01 ago. 2024

Palabras clave

  • Modernización
  • agroindustria
  • Plan Lilienthal
  • Valle del Cauca

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La misión Lilienthal y sus impactos en el desarrollo regional de Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto