La lectura de textos científicos en el marco de la literacidad disciplinar

Emilce Moreno Mosquera, Geral Eduardo Mateus

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Se presenta un estudio de caso en torno a las prácticas de lectura de la clase de Análisis de Literatura Científica, asignatura de Microbiología Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, en la cual se analizan y discuten artículos científicos. Se trata de comprender la lectura científica desde el marco de la literacidad disciplinar, lo cual implica entenderla en contextos de
prácticas sociales particulares de las que forma parte. La asignatura a saber se ha constituido para crear un contexto en el cual se promueve la apropiación del discurso científico y la formación de lectores críticos de artículos de investigación actualizados. A partir del análisis de la clase se identificaron prácticas de literacidad relacionadas con: 1) los niveles de lectura, 2) la
función epistémica de la lectura, más allá de asociarla a reproducción de conocimiento, 3) la dialogicidad de las prácticas de
enseñanza de los textos, 4) la integración de los sistemas externos de representación en la lectura de textos y 5) la conciencia
de la estructura retórica de artículos de investigación.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)16-33
Número de páginas17
PublicaciónEnunciacion
Volumen23
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 01 ene. 2018

Palabras clave

  • literacidad disciplinar
  • conciencia retórica
  • discurso

Citar esto