TY - JOUR
T1 - La investigación narrativa como construcción social del conocimiento, una aproximación epistemológica y metodológica desde el enfoque cualitativo
AU - Bravo, Johan Andrés Nieto
AU - Mendoza, Mario Alejandro Angarita
AU - Velázquez, Juan David Muñoz
AU - Mancilla, Gustavo Alejandro Labrador
PY - 2019/5/8
Y1 - 2019/5/8
N2 - En la sociedad hay diferentes grupos poblacionales en espacios o condiciones de vida vulnerables, los cuales son invisibilizados y excluidos de la misma por las mitificaciones o prejuicios sociales. Por ello, se genera la necesidad de que estos recobren la voz negada y se les empodere en su capacidad de expresión, logrando re-significar su propia realidad y la que les circunda. En esa necesidad de re-significación de la experiencia humana, es preciso que más allá de identificar o describir las formas de vida de cada uno de los individuos, puedan ser ellos mismos quienes muestren al mundo su propia humanidad. La interpretación y comprensión de su ser-en-el-mundo es por ende el objetivo de la presente investigación, y por ello la narrativa como escenario de interpretación hermenéutica se convierte en el pilar fundamental para lograrlo. En la fundamentación, discusión de la interpretación y la comprensión se discurrirá en varias nociones conceptuales aportadas por autores como Paul Ricoeur y otros, que le permiten quien lee reconocer cómo la hermenéutica y las narrativas son espacios propicios de investigación de las ciencias humanas que permiten interpretar y re-significar la vida de los individuos.
AB - En la sociedad hay diferentes grupos poblacionales en espacios o condiciones de vida vulnerables, los cuales son invisibilizados y excluidos de la misma por las mitificaciones o prejuicios sociales. Por ello, se genera la necesidad de que estos recobren la voz negada y se les empodere en su capacidad de expresión, logrando re-significar su propia realidad y la que les circunda. En esa necesidad de re-significación de la experiencia humana, es preciso que más allá de identificar o describir las formas de vida de cada uno de los individuos, puedan ser ellos mismos quienes muestren al mundo su propia humanidad. La interpretación y comprensión de su ser-en-el-mundo es por ende el objetivo de la presente investigación, y por ello la narrativa como escenario de interpretación hermenéutica se convierte en el pilar fundamental para lograrlo. En la fundamentación, discusión de la interpretación y la comprensión se discurrirá en varias nociones conceptuales aportadas por autores como Paul Ricoeur y otros, que le permiten quien lee reconocer cómo la hermenéutica y las narrativas son espacios propicios de investigación de las ciencias humanas que permiten interpretar y re-significar la vida de los individuos.
UR - https://doi.org/10.29151/hojasyhablas.n17a4
U2 - 10.29151/hojasyhablas.n17a4
DO - 10.29151/hojasyhablas.n17a4
M3 - Artículo
SP - 58
EP - 73
JO - Hojas y Hablas
JF - Hojas y Hablas
IS - 17
ER -