Resumen
Frente al tema de la interdisciplinariedad podemos tomar varias rutas o atajos para
hablar de ella. Rutas, atajos o entradas que no suponen recetas sino más bien puestas en
común de elementos subrayados por varios autores y también experiencias propias. En
primer lugar, voy a referirme a algunas de las rutas que encuentro sugerentes, en dialogo
con varios autores. En segundo lugar, hablaré desde la experiencia concreta de mi lugar
de enunciación, en la actualidad, como director de un programa de posgrado como el
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Esto permitirá reflexionar sobre las
posibilidades, aperturas y dificultades que ha tenido la práctica interdisciplinar, en estos
nueve años de funcionamiento y diez de gestación de proyecto académico
hablar de ella. Rutas, atajos o entradas que no suponen recetas sino más bien puestas en
común de elementos subrayados por varios autores y también experiencias propias. En
primer lugar, voy a referirme a algunas de las rutas que encuentro sugerentes, en dialogo
con varios autores. En segundo lugar, hablaré desde la experiencia concreta de mi lugar
de enunciación, en la actualidad, como director de un programa de posgrado como el
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Esto permitirá reflexionar sobre las
posibilidades, aperturas y dificultades que ha tenido la práctica interdisciplinar, en estos
nueve años de funcionamiento y diez de gestación de proyecto académico
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Teología Práctica e Interdisciplinariedad |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
Páginas | 1-8 |
Número de páginas | 8 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-781-694-5 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 abr. 2022 |