Resumen
El artículo expone los resultados de una investigación que buscó determinar en qué medida la lectura de crónicas urbanas influyen en la formación de identidad urbana. Para ello, presenta una conceptualización de la identidad urbana desde la psicología ambiental y analiza las cualidades de la crónica urbana como texto que describe lugares y dinámicas acaecidas en la ciudad. Por otro lado, se efectuó un ejercicio cuasi-experimental con un grupo de voluntarios de la ciudad de Bogotá, tomando como variable experimental la lectura de una crónica que narra la cotidianidad de un lugar esta ciudad, aplicando un pre y post antes y después de introducir la variable. La investigación logró mostrar que la lectura de la crónica propuesta amplió la información que los participantes tenían sobre el lugar, lo que les permite ampliar su relación con el espacio y dar cuenta de la abstracción identitaria que mantienen con este. Entre otras cosas, este resultado se explica porque la crónica urbana permite problematizar la mirada y desnaturalizar las representaciones que el individuo tiene sobre el lugar.
Título traducido de la contribución | The influence of journalistic chronicles on the constitution of urban identity |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 501-513 |
Número de páginas | 13 |
Publicación | Estudios Sobre el Mensaje Periodistico |
Volumen | 24 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2018 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Place
- Urban Chronicle
- Urban identity
- Urban space
- Crónica urbana
- identidad urbana
- lugar
- espacio urbano