TY - BOOK
T1 - La humanización de la salud : conceptos, críticas y perspectivas
AU - Andino Acosta, Carlos Andres
AU - Clavijo Poveda, Jairo
AU - Santacruz, Rebeca Cruz
AU - Zinzun, Gilberto Hernandez
AU - Rosario Izquierdo Mora, Diana del
AU - Perdomo Rubio, Alejandro
AU - Orrego, Octavio Henao
AU - Jordan, Pablo Matamala
AU - Nuñez, Ricardo Luque
AU - Sierra, Adriana Ardila
AU - Gempeler Rueda, Fritz Eduardo
AU - Ibañez Alfonso, Luz Eugenia
AU - Riani Llano, Nora H.
AU - Muñoz Lopez, Carlos Andres
AU - Pacheco Niño, Diego Javier
AU - Beltran, Alejandro Pedreros
AU - Mendez, Carolina Soto
AU - Patiño, Liliana Tamara
AU - Vallejo Cardona, Jesus David
AU - Franco, Claudia alvarez
AU - Lopez, Roberto Amador
AU - Cardona Quitian, Herwin Eduardo
AU - Pabon Robayo, Magaly Rocio
AU - Venegas Carrillo, Juan Camilo
AU - Diaz Amado, Eduardo
PY - 2017/1/1
Y1 - 2017/1/1
N2 - "Este libro explora los significados, las posibilidades y los límites de la humanización de la salud principalmente desde la perspectiva de la bioética y de las ciencias humanas y sociales, renunciando a la racionalidad empresarial y a la retórica publicitaria que puede tener el concepto. Además, formula propuestas y sugerencias para una verdadera transformación cultural y estructural de las profesiones y de los servicios de salud, cuyo ejercicio supone no solo cuestiones tecnocientíficas y administrativas, sino éticas y morales.
Las denuncias sobre la deshumanización de los servicios y de las profesiones de la salud revelan un creciente malestar social por la manera como son tratados los pacientes y los usuarios. Frente a esto, La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas subraya la importancia de las humanidades médicas en la reflexión sobre las prácticas, los discursos y el papel de las emociones y lo subjetivo en el campo de la salud. Este libro surge del tercer foro de bioética clínica, historia y filosofía de la medicina, organizado por el Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana. Las ponencias ampliadas de este foro, escritas desde diversos enfoques, componen las tres partes de esta publicación."
AB - "Este libro explora los significados, las posibilidades y los límites de la humanización de la salud principalmente desde la perspectiva de la bioética y de las ciencias humanas y sociales, renunciando a la racionalidad empresarial y a la retórica publicitaria que puede tener el concepto. Además, formula propuestas y sugerencias para una verdadera transformación cultural y estructural de las profesiones y de los servicios de salud, cuyo ejercicio supone no solo cuestiones tecnocientíficas y administrativas, sino éticas y morales.
Las denuncias sobre la deshumanización de los servicios y de las profesiones de la salud revelan un creciente malestar social por la manera como son tratados los pacientes y los usuarios. Frente a esto, La humanización de la salud: conceptos, críticas y perspectivas subraya la importancia de las humanidades médicas en la reflexión sobre las prácticas, los discursos y el papel de las emociones y lo subjetivo en el campo de la salud. Este libro surge del tercer foro de bioética clínica, historia y filosofía de la medicina, organizado por el Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana. Las ponencias ampliadas de este foro, escritas desde diversos enfoques, componen las tres partes de esta publicación."
UR - https://issuu.com/pujaveriana/docs/humanizacio_n_de_la_salud-sampler
M3 - Libro
SN - 9789587811339
BT - La humanización de la salud : conceptos, críticas y perspectivas
PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana
ER -