La gestión responsable de los bienes: –Notas bíblicas para la vida consagrada–

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Una de las dimensiones de la vida consagrada es la vivencia de los consejos evangélicos, cuya fuente es Jesús. El voto de pobreza confronta a los consagrados con la realidad pobre de gran parte de la humanidad. La obra de Lucas (Evangelio y Hechos de los Apóstoles) describe los criterios de Jesús para gestionar los bienes y cómo las primeras comunidades creyentes asumieron las orientaciones en medio de sus dificultades y de sus aciertos. La comunidad creyente de Antioquía fomentó un modelo donde, sin perder su identidad, se ecidió por la solidaridad efectiva con sus hermanos pobres de Jerusalén, quienes tuvieron dificultades con su manera de administrar.
Título traducido de la contribuciónThe responsible management of goods: –biblical notes for consecrated life–
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)79–100
PublicaciónMedellín. Biblia, Teología Y Pastoral Para América Latina Y El Caribe
Volumen40
N.º159
EstadoPublicada - 2015

Palabras clave

  • bienes
  • Jesús
  • evangelio
  • comunidades
  • pobreza
  • riqueza

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La gestión responsable de los bienes: –Notas bíblicas para la vida consagrada–'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto