TY - JOUR
T1 - La formación teológica en universidades católicas
T2 - importancia, retos y prospectiva
AU - Marín, Arturo Herreño
AU - Rueda, José Luis Meza
AU - Ramírez, Adriano Padilla
AU - Fonseca, José Orlando Reyes
AU - Cadena, Leonardo Rojas
N1 - Herreño Marín, A., J.L. Meza Rueda, A. Padilla Ramírez, J.O. Reyes Fonseca, y L. Rojas Cadena. (2022). La formación teológica en universidades católicas: importancia, retos y prospectiva. Actualidades Pedagógicas, (78),1-29 doi:https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss78.6
https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss78/6/
ISSN: 0120-1700 E-ISSN: 2389-8755
PY - 2022/7/15
Y1 - 2022/7/15
N2 - El objetivo de este artículo de revisión es hacer un registro documental a lo largo de diferentes bases de datos acerca de los estudios sobre la importancia dada a la formación teológica en universidades católicas, por los diferentes miembros de la comunidad universitaria. A lo largo de su historia, la universidad católica ha sido garante de la tutela de la dignidad humana, por medio de las funciones sustantivas de la docencia, la investigación y la proyección social. Aquello la ha conducido a asegurar así una presencia cristiana en el mundo, brindándoles elementos teórico conceptuales a los estudiantes, que les permitan comprender y atender los problemas de la sociedad y la cultura, para renovarlos a la luz del evangelio. En esa búsqueda constante de la verdad, se involucran cursos de formación teológica dirigidos a estudiantes de distintas disciplinas, convirtiéndose en todo un reto para los docentes y estudiantes, que, si bien han optado por cursar sus estudios en una universidad católica, no han optado por la teología como su carrera de base.
AB - El objetivo de este artículo de revisión es hacer un registro documental a lo largo de diferentes bases de datos acerca de los estudios sobre la importancia dada a la formación teológica en universidades católicas, por los diferentes miembros de la comunidad universitaria. A lo largo de su historia, la universidad católica ha sido garante de la tutela de la dignidad humana, por medio de las funciones sustantivas de la docencia, la investigación y la proyección social. Aquello la ha conducido a asegurar así una presencia cristiana en el mundo, brindándoles elementos teórico conceptuales a los estudiantes, que les permitan comprender y atender los problemas de la sociedad y la cultura, para renovarlos a la luz del evangelio. En esa búsqueda constante de la verdad, se involucran cursos de formación teológica dirigidos a estudiantes de distintas disciplinas, convirtiéndose en todo un reto para los docentes y estudiantes, que, si bien han optado por cursar sus estudios en una universidad católica, no han optado por la teología como su carrera de base.
KW - Formación
KW - Teología
KW - Universidad
UR - https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss78.6
U2 - 10.19052/ap.vol1.iss78.6
DO - 10.19052/ap.vol1.iss78.6
M3 - Artículo
VL - 1
SP - 1
EP - 27
JO - Actualidades Pedagógicas
JF - Actualidades Pedagógicas
IS - 78
M1 - 6
ER -