Resumen
El objetivo de este artículo es examinar el lugar que ocupa la formación en el cuidado de sí. La formación, desde una perspectiva clásica, es el modo mediante el cual el sujeto se aplica un conjunto de prácticas para perfeccionar su mismidad. En este caso, el cuidado por uno mismo, está articulado al interés que dedica uno a la ocupación de sí mismo. Sin embargo, la formación no se debería concebir únicamente como una práctica particular y aplicada de lo que sería la ocupación por uno mismo, sino como una práctica social. De este modo, el cuidado que toma uno de sí mismo, requiere de otro mediador, donde el prójimo, el otro, es indispensable en la formación de sí.
Título traducido de la contribución | Training in the care of yes |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 93-110 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Quaestiones Disputatae: Temas En Debate |
Volumen | 11 |
N.º | 22 |
Estado | Publicada - 23 jul. 2018 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Formación
- subjetividad
- cuidado de sí
- ética